Home Congreso Concluye la conformación del Congreso de Yucatán; el PAN, segunda fuerza
Congreso

Concluye la conformación del Congreso de Yucatán; el PAN, segunda fuerza

Luego de que Morena obtuvo mayoría en el Congreso de Yucatán, el Iepac asignó diputaciones proporcionales, en su mayoría al PAN

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Enrique Uc Ibarra, asignó las diputaciones de representación proporcional del Congreso de Yucatán, la mayoría para Acción Nacional (PAN), que se llevó seis, y el resto de los partidos, salvo PRD, Nueva Alianza y Morena, se llevaron dos: PRI, PVEM, PT y MC

Por orden de asignación, las diputaciones quedaron así: Roger Torres Peniche (PAN), Gaspar Quintal Parra (PRI), Harry Botello Fierro (Partido Verde Ecologista), Francisco Rosas Villavicencio (Partido del Trabajo), Javier Osante Solís (Movimiento Ciudadano), Álvaro Cetina Puerto (PAN), Zazil Méndez Hernández (PAN), Rafael Montalvo Mata (PAN), Rossana Cohouh Chan (PRI), Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano), Natalia Mis Mex (Verde Ecologista), María Fernanda Vivas Sierra (Partido del Trabajo), Marco Pasos Tec (PAN) y Manuela Cocom Bolio (PAN).

Detalló que el PAN, que obtuvo seis diputaciones, logró una con base al porcentaje mínimo de asignación, tres con base al cociente de unidad, una por el resto mayor y otra por subrepresentación.

Por su parte, PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano tuvieron un par cada uno y en todos los casos fueron por porcentaje mínimo y resto mayor

De entrada, para ser considerados, los partidos debieron alcanzar el mínimo de tres por ciento de la votación de diputaciones, que tuvo un millón 194 mil 354 sufragios. El PAN sumó 400 mil 650 votos; PRI, 80 mil 11; PRD, 6 mil 438; Partido Verde, 57 mil 94; Partido del Trabajo, 50 mil 3; Movimiento Ciudadano, 45 mil 115, Morena, 519 mil 977; y Nueva Alianza, 21 mil 77. Hubo 375 votos para candidatos no registrados y 25 mil 781 nulos.

Uc Ibarra citó el art. 329 de la Ley de Procedimientos Electorales del Estado para precisar que en la integración del Poder Legislativo, en ningún caso, ningún partido político podrá contar con un número de diputados que representen un porcentaje del total de la legislatura, que exceda en ocho puntos el porcentaje de votación emitida

Esta base no se aplicará al partido político que por sus triunfos uninominales obtenga un porcentaje de curules del total de la legislatura superior a la suma del porcentaje de su votación emitida más el 8 por ciento. Por ello, Morena, con amplia mayoría, no fue tomado en cuenta.

La representación de un partido político no podrá ser menor al porcentaje de votación recibido, menos 8 puntos porcentuales. Para los efectos de los cálculos, a la votación emitida se le deberán restar los votos a favor de los partidos políticos que no hayan obtenido el porcentaje mínimo, además de los votos a candidatos independientes y no registrados y los votos nulos.

Asimismo, cada partido aportó una lista de aspirantes, tomando en consideración a los que tuvieron un número importante de votos en las elecciones, aunque no resultaron ganadores.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
Superposición estática
previous arrow
next arrow

Articulos

SENADOR JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN RECIBE CONDECORACIÓN IMPERIAL DE JAPÓN

En una ceremonia solemne celebrada en el Palacio Imperial de Tokio, el...

ARRIBAN BOLETAS PARA ELECCIÓN JUDICIAL LOCAL

Poco más de 4 millones de boletas para la elección judicial en...

Urge reclasificación de tarifas eléctricas en Yucatán: Rafael Montalvo Mata

En un encendido llamado desde el Congreso del Estado, el diputado del...

Más trabajadores del Poder Judicial del Estado obtienen sus nombramientos definitivos

Luego de cumplir más de un año de servicio por contrato, 101...