Home Yucatán Huacho Díaz invita a empresarios nacionales a invertir en Yucatán
Yucatán

Huacho Díaz invita a empresarios nacionales a invertir en Yucatán

El gobernador electo prometió al Consejo Coordinador Empresarial un agresivo programa de estímulos fiscales.

Como parte de su agenda de trabajo durante su visita a la Ciudad de México, el gobernador electo de YucatánJoaquín Díaz Mena se reunió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)Francisco Alberto Cervantes Díaz, para invitar a los empresarios nacionales a invertir en la entidad como parte de su plan Renacimiento Maya, asegurando que impulsará un programa agresivo de incentivos fiscales.

El morenista dijo que para “la construcción del mejor Yucatán de todos los tiempos” se requiere del compromiso social del Gobierno del Estado y del sector productivo, para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores yucatecos y sus familias.

Inversión turística

El Gobernador Electo delineó ante el presidente del CCE detalles de su compromiso con la inversión turística que requiere el estado, así como las nuevas condiciones de inversión con que contará la entidad con la ampliación del gasoducto Mayakán y la puesta en marcha de las dos plantas de ciclo combinado de inversión federal, y su propuesta de estímulos a la nueva inversión, que forman parte de la estrategia Renacimiento Maya.

Huacho Díaz expuso que el estado implementará un programa agresivo de incentivos fiscales locales y facilidades administrativas para la instalación de industria en regiones del interior del estado, así como la oportunidad logística que representa la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso con la construcción de aproximadamente 50 km de vía férrea que conecten al municipio de Umán con la carretera al puerto de Progreso.   

Dijo que como parte de sus promesas de campaña, se impulsará una nueva zona industrial que contará con la infraestructura logística necesaria para la atracción de inversiones, así como la disponibilidad de energía y gas natural indispensables para su desarrollo.   

“En sinergia con la propuesta de presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el nuevo Corredor Maya, se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, industria textil y la producción de alimentos y bebidas”, puntualizó.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Yucatán apoyará reforma judicial por legitimidad democrática

Ramírez Marín participa en las pláticas para la nueva integración de la...

CON FLORES, ABRAZOS Y GRAN ALEGRÍA RECIBEN A CLAUDIA SHEINBAUM EN MÉRIDA, YUCATÁN

Mérida, Yucatán a 28 de junio de 2024.- En un ambiente de...

Yucatán aporta diálogo y compromiso para formar un PRI del Siglo XXI

Se realiza la asamblea estatal para formar las bases sólidas de un...