Home Gobierno 400 historias literarias circulan en transportes Va y Ven
Gobierno

400 historias literarias circulan en transportes Va y Ven

Sedeculta y ATY coordinan estrategia para fomentar la lectura.

Mérida, Yucatán, 16 de julio de 2024.- Para fomentar el hábito de la lectura y acercar libros de forma gratuita a más personas, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) coordina esfuerzos con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), mediante la estrategia “Va y Ven te acerca a la lectura”, en la que usuarios pueden disfrutar hasta 400 títulos como Rosendo y Luisa, de Eligio Ancona y Los pigmeos vuelven a casa, de Agustín Monsreal.

De acuerdo con las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal de hacer llegar productos culturales a toda la población, ahora, cada viaje en Va y Ven es una oportunidad para que las personas puedan sumergirse en nuevas historias, aprender y tener el placer de la lectura mientras se desplazan por la ciudad.

Poesía, novela corta, cuento y textos de interés general, figuran en los contenidos de los libros que la Sedeculta entregó a la ATY, una vez que sus titulares Loreto Villanueva Trujillo y Rafael Hernández Kotasek, respectivamente, concretaron la alianza interinstitucional que ha permitido colocar a la fecha 400 ejemplares en unidades de diferentes rutas entre las que están Circuito Metropolitano, Circuito Periférico, Umán, Circuito rojo, Circuito poniente, plazas y universidades, 78 Chuburná-CICY, 71 Komchén, 72 Tec MID-Fac. de Ingeniería, 92 Av. Jacinto Canek-Almendros-UPY y 28 Kanasín-Naranjos 2.

Algunos de los libros son: Universo Monsreal, de Celia Pedrero; Utskbalo´ob tunkuluchuj/Relatos del pájaro sabio, de Santiago Domínguez Aké; Nuevas voces en el laberinto. Novísimos escritores nacidos a partir de 1975, compilado por Adán Echeverría e Ivy May; Lo breve, si bueno… cuentos de Hipogeo, de Víctor Garduño Centeno; Mester, de José Díaz Cervera; De Mérida, roto, de Miguel Ángel Cocom Mayén y Delirio de un alebrije, de Rafael Gómez Chi.

Además, Cuentos policiacos, ediciones 2015 y 2016, de autores como Edgar Allan Poe, Mark Twain y Jack London; Garabato, de José Castillo Baeza; Cuatro postigos transcreación…, de Jorge Lara Rivera; El insomnio azul en el ocaso, de Alegría Agosto; Valentina, texto de Eligio Ancona, recuperado por Óscar A. García Solana; La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas, de Tanius Karam Cárdenas y Martín Echeverría Victoria, entre otros.

El objetivo es que cada vez más organizaciones civiles y editoriales dedicadas a la difusión y producción de obras literarias se sumen al proyecto “Va y Ven te acerca a la lectura” y así, elevar el número de textos distribuidos en los autobuses. Para tal fin la ATY pone a disposición el siguiente número celular 9991-65-24-74, que brinda información vía WhatsApp a todas las personas interesadas en ser parte de la citada estrategia pro lectura.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

LANZAN EL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO Y LA TARJETA ELVIA CARRILLO PUERTO PARA APOYAR A MADRES AUTÓNOMAS EN YUCATÁN

La Secretaria del Bienestar, Fátima Pereira Salazar, anunció el lanzamiento del programa...

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCATORIA ARTÍSTICA PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES CON AUTISMO

Como parte de la visión del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena,...

A PASO LENTO AVANZA INSCRIPCIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DEL HOGAR AL IMSS

La inscripción de mujeres trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro...

Llevan Plan Bienestar al sur de Mérida para pavimentar calles.

Con recursos estatales, el Gobierno del Renacimiento Maya inició la repavimentación de...