Home Península SMN pronostica temperaturas de hasta 40 grados para la península de Yucatán
Península

SMN pronostica temperaturas de hasta 40 grados para la península de Yucatán

La dependencia también prevé chubascos en los estados del sureste.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este lunes se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. De igual forma, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

De igual forma, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. 

Señaló que se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Baja California, Chihuahua y Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Además pronosticó oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

Indicó que los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; lluvias puntuales fuertes en Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco y Veracruz; chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Lo mencionado se originará debido al monzón mexicano, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre el sureste del país y la península de Yucatán, y al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como por un posible ciclón tropical en el océano Pacífico, al sur de las costas del Pacífico central mexicano, que se desplazará hacia el oeste-noroeste.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

COCODRILO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA CERCA DE PUERTO PROGRESO

Un cocodrilo de poco más de un metro de largo falleció tras...

Exigen su aumento de salario: Los docentes de los Cobay preparan protesta contra el gobierno federal para que cumpla.

Los docentes y trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Yucatán (Cobay) preparan una serie...

Niñeces, clave para la supervivencia de las lenguas originarias

Docentes de Yucatán usan la tecnología digital para mantener vigente a la...