Home Quintana Roo Cae venta de artículos conmemorativos a la Virgen de Guadalupe en Tulum
Quintana Roo

Cae venta de artículos conmemorativos a la Virgen de Guadalupe en Tulum

Comerciantes externan su preocupación por el poco flujo de peregrinos y fieles hasta el momento,

En el marco de las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, la señora Verónica Romero, una de las pocas vendedoras de productos conmemorativos de esta fecha en Tulum, señaló que las ventas de este 2024 han sido considerablemente bajas en comparación con años anteriores.

Declaró que la disminución de las ventas ha sido del 50 por ciento respecto al 2023 y este año se perfila como el más decepcionante en los 20 años que lleva vendiendo sus productos frente a la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en Tulum.

Verónica, quien ofrece artículos como playeras, gorros, canastas, trajes y collares que representan a la Virgen de Guadalupe y a San Juan Diego, expresó su preocupación por el poco flujo de peregrinos y fieles que han visitado la localidad en las primeras semanas de diciembre.

Expuso que aunque en años pasados, salvo durante la pandemia de Covid-19, la llegada de devotos generaba un incremento en las ventas desde los primeros días del mes, este año la situación es muy distinta.

“Ahora la verdad sí está muy baja la venta, casi ni hay peregrinos que estén llegando y la venta ha disminuido creo que hasta más del 50%. He visto que este ha sido el peor año que han bajado las ventas”, dijo.

La vendedora atribuyó la baja actividad comercial a la difícil situación económica de muchos devotos. Sostuvo que a pesar de la devoción que sienten las personas hacia la Virgen de Guadalupe, la falta de recursos ha impedido que muchos puedan hacer el gasto en estos productos, que suelen ser una tradición para quienes vienen a venerar a la Virgen del Tepeyac.

“No hay para que la gente pueda hacer un gasto, yo entiendo que son promesas y fe que tenemos a la virgen de Guadalupe, pero pienso que no hay suficiente dinero como para hacer el gasto”, explicó.

Sin embargo, se mostró optimista y confió en que el día principal de las festividades el número de visitantes aumentará, lo que podría generar un repunte en las ventas. Mencionó que espera que la llegada de miles de antorchistas, como cada año, podría significar una mejora significativa en sus números de venta.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Destaca Raciel López Salazar unidad interreligiosa en el combate a los delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Durante el Conversatorio con Ministros de Cultos Religiosos, realizado en el auditorio...

Exhortan a las Mipymes de QRoo a apostar por la digitalización

Señalan que es un factor clave para la innovación y el crecimiento...

En el IV Foro Iberoamericano de Ciudades, llaman a optimizar las cámaras de videovigilancia para la planeación urbana

Señalan que la inteligencia artificial ayuda también en la protección y prevención...

Hoteles Tren Maya buscan ser competitivos con los grandes resorts de la península de Yucatán

Los siete complejos, seis turísticos y uno de negocios, están edificados cerca...