Home Nacional Gobierno de México denuncia ante FGR corrupción en Infonavit
Nacional

Gobierno de México denuncia ante FGR corrupción en Infonavit

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 8 de enero de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa Matutina “Las mañaneras del pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social; Rodrigo Chavez, titular de la Comisión Nacional de Vivienda; José Alfonso Iracheta Carrol, dirtector general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia. Foto: Presidencia

Romero Oropeza advirtió que 18 desarrolladoras adeudan hasta 962 millones de pesos afectando a los trabajadores.

director general del instituto presentó varios casos de corrupción de proyectos para la construcción de vivienda aprobados por las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores —que se oponen a las auditorías— para desarrolladoras, pero en los que no se concluyen las viviendas y, cuando son finalizadas, las casas presentan daños o falta de servicios básicos.

Uno de los casos expuestos por Romero Oropeza es que la dirección sectorial empresarial propuso un proyecto para la construcción de 8 mil 852 viviendas con 76 empresas desarrolladoras a las que se entregaron 3 mil millones de pesos. El proyecto no pasó por ningún proceso de evaluación.

El funcionario advirtió que 18 de estos desarrolladores adeudan 962 millones de pesos y están inconclusas 700 viviendas para los trabajadores. Existe incluso una empresa que debe el crédito otorgado desde 2013.

“Este programa que propuso el sector empresarial afectó el fondo de vivienda y por lo tanto el ahorro de los trabajadores”, enfatizó.

Algunas de las empresas deudoras por este proyecto son: Constructora e inmobiliaria Simher, Constructora y Urbanizadora de Guerrero, Desarrolladora Puerta de Sol, entre otras.

Otro de los casos, que fue aprobado por la dirección sectorial de los trabajadores, y tampoco pasó por un proceso de evaluación.

Consejo de Administración del Infonavit aprobó, un crédito por 724 millones de pesos que se entregaron a 20 desarrolladores a fin de que construyeran 9 mil 451 viviendas.

De este total de empresas, 13 desarrolladores adeudan dinero, considerando los intereses, por más de mil millones de pesos; y 7 mil 369 viviendas no se construyeron, es decir, 75 por ciento de todas las viviendas de este programa no se construyeron.

“Este programa defraudó al fondo de vivienda, es decir al ahorro de los trabajadores”, insistió el director del Infonavit.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Fundamental, construir cultura de paz por encima de la censura a ‘narcocorridos’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que si bien los gobiernos estatales y...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo una llamada con...

Sheinbaum responde a base militar de EU en frontera: “Pedimos respeto y coordinación”

Después de que Estados Unidos dio a conocer que colocará una base...

Yudiel Flores Tovar, pederasta muerto en Chiapas cometía abusos dentro del penal: fiscalía

La investigación descartó el suicidio como motivo del fallecimiento El titular de...