Home Nacional Iglesias mexicanas serán refugio para migrantes y deportados por Trump: CEM
Nacional

Iglesias mexicanas serán refugio para migrantes y deportados por Trump: CEM

Ante el inicio de las redadas migratorias y otras políticas contra la migración del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a apoyar a los refugiados y deportados.

El CEM reiteró que los templos e iglesias católicas ofrecerán refugio para las personas en tránsito, quienes enfrentan se ven expuestos a riesgos y afectaciones por el clima de invierno.

“En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están viviendo momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre ante las disposiciones del gobierno federal de los Estados Unidos relacionadas con la migración”, expresó.

La Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana de la CEM, encabezada por los obispos Eugenio Lira Rugarcía, de Matamoros-Reynosa; y Héctor Pérez Villareal, de la Arquidiócesis de México, indicaron que darán todo el apoyo que puedan a los migrantes.

CEM hace llamado para apoyar a migrantes

Los integrantes de la Pastoral de la Movilidad Humana reiteraron su solidaridad, oración y determinación de seguir sirviendo a los migrantes, refugiados y personas deportadas tras la entrada de Trump a la Casa Blanca.

“Que en nuestras casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento; apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual; ayuda para contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten; asesoría y acompañamiento legal para los trámites que requieran realizar”.

El CEM también reiteró su “disposición a sumarnos a los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles”.

Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad en general para apoyar con ropa para frío y cobijas, las cuales pueden llevar a las iglesias donde se da acogida a los migrantes.

Además se hizo un llamado particular a las arquidiócesis, diócesis, parroquias, institutos de vida consagrada, seminarios, casas de formación, universidades y colegios católicos así como grupos laicales y comunidades a unirse para apoyar a los migrantes.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Fundamental, construir cultura de paz por encima de la censura a ‘narcocorridos’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que si bien los gobiernos estatales y...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo una llamada con...

Sheinbaum responde a base militar de EU en frontera: “Pedimos respeto y coordinación”

Después de que Estados Unidos dio a conocer que colocará una base...

Yudiel Flores Tovar, pederasta muerto en Chiapas cometía abusos dentro del penal: fiscalía

La investigación descartó el suicidio como motivo del fallecimiento El titular de...