Home Mérida Ayuntamiento de Mérida y sociedad civil trabajamos unidos por el orden de la ciudad: Cecilia Patrón.
Mérida

Ayuntamiento de Mérida y sociedad civil trabajamos unidos por el orden de la ciudad: Cecilia Patrón.

Con el principal objetivo de elaborar antes de que finalice el año un nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que permita el crecimiento ordenado de Mérida con justicia social, se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda 2024-2027 que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Una de las tareas más importantes de este consejo será la construcción del PDU, que dictará la forma en que se va a desarrollar la ciudad en los próximos años, y les pido que en cada momento pensemos en que es nuestra tarea impulsar el desarrollo de todas las personas sin importar el lugar donde habiten, con servicios de calidad y una ciudad ordenada que les permitan vivir plenamente”; resaltó la Alcaldesa.

Reconoció el enorme reto para Mérida que es el crecimiento, que pone en riesgo la seguridad, la vida de paz y armonía que la caracteriza, e hizo referencia al desplazamiento en la ciudad, tanto en el centro como en las comunidades originarias como son las comisarías, por lo que representa una gran responsabilidad protegerlas.

“Estoy convencida que con voluntad, profesionalismo y diálogo vamos a lograrlo. Podemos dejar una gran huella en nuestra ciudad, incidir en las políticas públicas que permitirán a Mérida conservar sus tradiciones e identidad, en el crecimiento y desarrollo ordenados”, subrayó.

El Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda es un órgano ciudadano en el que se escuchan todas las voces y está integrado por representantes de universidades, colegios y asociaciones de profesionales, cámaras empresariales, representantes de los gobiernos federal y estatal, así como directores del Ayuntamiento de Mérida.

Entre las tareas en puerta están las aportaciones para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PDU), actualización de normativas apegadas a las legislaciones vigentes, actualización cartográfica, inclusión de una visión metropolitana, de los proyectos estratégicos, así como la incorporación de enfoques al desarrollo urbano como derecho a la ciudad, habitabilidad urbana, inclusión social y equidad, prosperidad e innovación urbana y ciudades futuras.

Algunos de los asistentes a la sesión fueron Sergei López Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Yucatán; María Josefina Rivas Acevedo, Directora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Marista de Mérida; Irak Abraham Greene Marrufo, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial del Estado (IMDUT); Paulina Sánchez Díaz, Regidora Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Carlos Viñas Heredia, Coordinador General de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Ana Patricia Rios Muñoz, titular del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN) y los regidores Gabriela González Ojeda, Adrian Gorocica Rojas y Eddie Maldonado Uh.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Ayuntamiento de Mérida y el CICY firman alianza por una Mérida más verde y sustentable.

-Convenio de colaboración permitirá profesionalizar los servicios públicos e impulsar políticas verdes...

Conmemoran el 68 aniversario luctuoso de Pedro Infante en la esquina de La Socorrito en Mérida

Entre las actividades hubo una misa, música, teatro, una carrera y caminata...

Entrega Cecilia Patrón mejoras en viviendas de personas mayores del oriente de Mérida.

Enchulan 50 hogares con más de 150 acciones de mejora que se...

El Ayuntamiento de Mérida avanza en la generación de espacios libres de acoso y hostigamiento.

El Instituto de las Mujeres capacitó a 112 trabajadoras y trabajadores del...