Home Nacional Reabre al público la zona arqueológica de Kohunlich
Nacional

Reabre al público la zona arqueológica de Kohunlich

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Quintana Roo, informa de la reapertura al público de la zona arqueológica de Kohunlich, a partir del 29 de enero de 2025, después ser intervenida mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

El sitio cuenta con nueva infraestructura en sus áreas de servicio al público: taquillas, sanitarios, estacionamiento, senderos y señalética informativa. Las y los visitantes podrán apreciar la puesta en valor de diversas áreas de este importante asentamiento, cuyos orígenes se remontan a los periodos Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) y Clásico Temprano (250-600 d.C.) de esta región quintanarroense, entre las que destacan la que alberga el Templo de los Mascarones, edificación que preserva seis esculturas en altorrelieve dispuestas en los cuerpos contiguos a su escalinata principal.

Kohunlich alcanzó su apogeo poblacional entre los años 600 y 900 d.C., etapa en la que se erigió la mayor parte de los monumentos que hoy se pueden observar. El estudio sistemático de este asentamiento maya comenzó en los años noventa, por un equipo de especialistas del INAH, encabezado por Enrique Nalda Hernández. A la fecha, ya pueden volver a visitarse las zonas arqueológicas de Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur de Quintana Roo; El Meco, en el área metropolitana de Cancún y, en los próximos días se reabrirán otros sitios conforme concluyan las obras del Promeza.

El titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, informa que Kohunlich luce imagen y funcionalidad transformadas, por lo que las personas que la visiten tendrán una experiencia más cómoda, al contar con instalaciones modernas, una mejor red de senderos y nuevos datos e información del contexto, derivados de los trabajos de investigación arqueológica y de restauración emprendidos en los grupos arquitectónicos conocidos como la Plaza de las Estelas, Pixa’an y de los 27 escalones.

Se puede recorrer Kohunlich de lunes a domingo, de 8 a 17 horas. El costo de ingreso es de 100 pesos, salvo las excepciones contempladas en la ley. Los domingos la entrada es gratuita a las y los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Fundamental, construir cultura de paz por encima de la censura a ‘narcocorridos’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que si bien los gobiernos estatales y...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo una llamada con...

Sheinbaum responde a base militar de EU en frontera: “Pedimos respeto y coordinación”

Después de que Estados Unidos dio a conocer que colocará una base...

Yudiel Flores Tovar, pederasta muerto en Chiapas cometía abusos dentro del penal: fiscalía

La investigación descartó el suicidio como motivo del fallecimiento El titular de...