Home Quintana Roo Aumento al cobro de acceso a las ANPs impacta a prestadores de servicios náuticos de QRoo
Quintana Roo

Aumento al cobro de acceso a las ANPs impacta a prestadores de servicios náuticos de QRoo

Los prestadores de servicios acuáticos de Quintana Roo han detectado una disminución en la demanda de sus servicios a raíz de la entrada en vigor del incremento en el cobro para ingresar a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) hecho por el gobierno federal, mismo que inició el pasado 1 de enero de 2025.

“La afectación siempre va a haber. Siempre que hay un incremento de impuestos, yo creo que a nadie le gusta. Por más que le mandamos una carta a la presidenta Sheinbaum, tuvimos contestación de parte de Palacio, pero pues al final del día ya estaba hecho”, compartió Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, en conferencia de prensa, este miércoles.

Sin embargo, acotó, lograron varios descuentos para grupos concretos, como 75 por ciento para maestros y estudiantes, 50 por ciento para cancunenses y nacionales, además de acceso gratuito para menores de 12 años.

“Es decir, sí hay unos parámetros que nos ayudan, nos beneficia, nos ayuda a tener un pequeño descuento dentro de esos pagos, pero en Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) todavía no aparecen en el registro de internet los descuentos de promoción, siempre habían sido con pago anticipado, era único pago y sobre eso no teníamos injerencia porque era a público en general y todos eran parejos; entonces, estamos en espera también con la Conanp de que nos digan cuándo van a subir al sistema los descuentos y nosotros aplicarnos en empezar a pedir credenciales de estudiantes, de Inapam, de locales, de nacionales”, informó.

El cobro que se hace por ingresar a las áreas protegidas se duplicó; por ejemplo, para visitar el Parque Nacional Isla Contoy, que costaba 65 pesos, ahora se deben de pagar 130, de allí que desde la Asociación Nacional de Marinas Turísticas se mandó esta carta al gobierno federal, se tuvo una reunión, pero no se pudo hacer ningún cambio más.

Ante esto, se han estado adaptando ante las subidas de precios, por lo que incluso podrían pensar en un aumento en la tarifa para el próximo año, porque hay empresas que cobran todo en una sola exhibición y que ya tenían los paquetes vendidos, por lo que solamente en las ventas del día a día es en las que se ha podido hacer el cobro por separado.

De momento dijo desconocer el porcentaje real de reducción, especialmente porque el año pasado no hubo prácticamente actividad a causa del mal tiempo, es decir, en enero del 2024 solamente pudieron operar 13 días, mientras que en este 2025 operaron 95 por ciento del mes y mientras se tenga una buena ocupación hotelera hay posibilidad de tener visitantes.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Tras años de abandono, Mara Lezama  entregó transformado taller de alimentos y bebidas en CONALEP de Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó un totalmente renovado y funcional taller...

Sur y poniente de Tulum, las áreas con mayor potencial de crecimiento

A pesar de la reciente ampliación de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs)...

Investigan presunto suicidio de una niña de 12 años en Tulum

En la colonia Mayapax, en el municipio de Tulum, una niña de...

Llevan el censo del programa Salud Casa por Casa a Punta Allen

En la comunidad de Punta Allen arrancó el censo del programa Salud...