La falta de planeación y el desconocimiento de la ley han vuelto a costarle caro al Ayuntamiento de Umán. Esta vez, su más reciente “brillante idea” terminó en desastre luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenara la demolición de un módulo de información turística que la administración construía sin permiso en los bajos del Palacio Municipal.
Los trabajos comenzaron en diciembre pasado, sin considerar que el edificio es un inmueble histórico protegido. Como si se tratara de cualquier obra improvisada, el Ayuntamiento emprendió la construcción sin la más mínima consulta con el INAH, lo que resultó en la paralización y posterior destrucción de la estructura, generando pérdidas económicas innecesarias.
![](https://grupoeclipse.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/476499997_531364579954285_7450999946893247923_n-683x1024.jpg)
Lo más alarmante es que este desastre era completamente evitable. Desde el inicio de la administración, cualquier proyecto de intervención en edificios históricos debió pasar por un proceso de cotización y análisis de viabilidad, verificando con el INAH qué podía o no hacerse. Sin embargo, el Ayuntamiento decidió brincar ese paso y ahora los ciudadanos pagan las consecuencias.
A pesar del escándalo, la administración municipal se ha mantenido en total silencio, sin dar explicaciones sobre lo ocurrido. No es la primera vez que las decisiones apresuradas del gobierno local generan controversia, pero en esta ocasión, el error no solo afectó la imagen urbana de Umán, sino también las arcas municipales.
Mientras tanto, los ciudadanos observan incrédulos cómo el dinero público se desperdicia en proyectos mal planeados, mientras las verdaderas necesidades del municipio siguen sin atenderse.
Su comentario