Este sábado 15 de febrero, el Club de los Corazones Solitarios celebrará su 15ª edición, consolidándose como un espacio diseñado para desafiar las normas, generar diálogos significativos y, sobre todo, convertirse en un refugio para el pensamiento crítico y el bienestar emocional de las juventudes.
Este foro tiene como objetivo prevenir el suicidio y promover habilidades socioemocionales, abordando el amor propio desde una perspectiva innovadora. En un mundo donde las relaciones sociales y de pareja impactan directamente en la salud mental, el Club busca crear un espacio de reconocimiento y reflexión sobre la individualidad, donde estar soltero o en pareja no debería ser un problema.
El evento contará con un elenco de médicos, conferencistas, psicólogos, terapeutas y especialistas en diversas áreas, quienes compartirán sus conocimientos a través de ponencias diseñadas para sensibilizar a las juventudes con un enfoque fresco y disruptivo.
La importancia de la salud mental en el mes del amor
La salud mental en los jóvenes es un tema que no puede postergarse, especialmente en fechas significativas como el Día de San Valentín. La presión social, la incertidumbre y el aislamiento pueden afectar profundamente su bienestar, por lo que es fundamental brindarles herramientas socioemocionales que les permitan afrontar estos desafíos con resiliencia.
Desde este foro, impulsado por organizaciones no gubernamentales, empresas aliadas e instituciones educativas, seguimos promoviendo conversaciones que inspiran, cuestionan y transforman. Este año, contamos con el apoyo de Repavih, el Instituto de Ciencia Humanas, Gala Arquitectura y Condemar, entre otras, quienes se suman a la causa para fortalecer el impacto del evento.
Un foro que evoluciona con el tiempo
Además del característico elenco sorpresa que se renueva cada año; para conmemorar su 15ª edición, el Club de los Corazones Solitarios sumará una intervención musical, impulsando así a talentos locales y llevando la inspiración y la creatividad a otro nivel de expresión.
Hacemos un llamado a la sociedad, empresas e instituciones educativas a seguir sumándose a esta iniciativa y contribuir a la construcción de una plataforma que haga la diferencia en la vida de las juventudes.
Casa de la Cultura del Mayab
Sábado 15 de febrero de 2025
5:00 p.m.
Para más información y registro:https://forms.gle/EaJJFmEctWMmga2fA
Su comentario