Home Quintana Roo Cada inicio de año, hasta el 35 por ciento de los comercios de Cancún cierra
Quintana Roo

Cada inicio de año, hasta el 35 por ciento de los comercios de Cancún cierra

Entre enero y febrero de cada año cierra hasta 35 por ciento de los comercios establecidos en Cancún, la mayoría micro y pequeños negocios que no alcanzaron buen balance económico en su último año de actividad y que ante la presión de los pagos de permisos, prefieren no continuar.

“Están cerrando muchos negocios, por eso pedimos que nos ayuden, porque pues somos parte principal de la economía local, que nos apoyen. A veces cuando inicia el año es cuando nos avisan ¿sabes qué? ya vamos a tener que cerrar porque no vamos a aguantar otro año”, expuso Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Cancún.

Relató que a principios de año se ha vuelto habitual que muchos de los negocios tomen la decisión de cerrar y aunque a principios de febrero apenas se había contabilizado poco más de 50 cierres, a finales del mes la cifra podría ser mucho mayor.

Foto: Ana Ramírez

“Digamos que como el 30 o 35 por ciento cierra en los dos primeros meses del año, son bastantes, entonces por eso es que pedimos el apoyo, ¿verdad?, que nos volteen a ver, no nada más compren en los negocios grandes, los negocios pequeños son los que mantienen realmente la economía”, enfatizó.

Y es que la realidad es que las grandes cadenas comerciales, si bien generan empleos, al ser foráneos, la mayor parte de su capital ni siquiera se queda en Cancún, en cambio, los pequeños negocios generan empleo y mueven la economía dentro del estado.

La Canaco en Cancún tiene un total de 3 mil 556 afiliados; sin embargo, el cierre de comercios suele ser general, es decir, en todos aquellos que no se han integrado al organismo también se genera un promedio de cierres similar.

La buena noticia para el emprendimiento es que a lo largo del año abren prácticamente el mismo número de negocios que cierra, aunque muchos de estos al no tener un respaldo administrativo cierran entre los primeros dos a cinco años.

De allí que organismos como la Canaco los invitan a integrarse a sus filas, para tener un respaldo mayor desde su conformación como empresa formal y con capacitaciones cada año para que sepan sortear no sólo temas de permisos para mantenerse al día, sino también para manejar administrativamente su negocio de la mejor forma y que puedan crecer en lugar de cerrar.

Foto: Ana Ramírez

Sin embargo, mencionó el entrevistado, de aquellos que cierran en estos primeros meses del año, la mayoría se pasa a la informalidad, lo que afecta a todos los comercios que siguen abiertos.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Realizarán al menos 22 Viacrucis este viernes en Cancún

Está previsto que para el evento de playa Delfines participen unas 2...

Playas de Quintana Roo, aptas y seguras para uso recreativo

Autoridades de Salud vigilan la calidad de las aguas en 28 destinos...

Rescatan a mujer víctima de secuestro en Playa del Carmen

Elementos de la SSCM interceptaron a un vehículo usado para privar de...

Destaca Raciel López Salazar unidad interreligiosa en el combate a los delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Durante el Conversatorio con Ministros de Cultos Religiosos, realizado en el auditorio...