Home Gobierno Gobierno recorta estímulos a los ‘Héroes de la Salud’ en Yucatán
Gobierno

Gobierno recorta estímulos a los ‘Héroes de la Salud’ en Yucatán

El gobierno estatal ha incumplido con el pago de los estímulos trimestrales a más de 4,000 trabajadores de la Secretaría de Salud de Yucatán, generando indignación entre el personal afectado. La falta de este recurso, esencial para quienes han estado en la primera línea de atención, ha sido atribuida a errores administrativos, aunque la responsabilidad parece diluirse entre diversas instancias.

Según información proporcionada por los propios trabajadores, la omisión se debió a una mala captura en la base de datos, lo que dejó sin pago a cientos de empleados. En la Jurisdicción Sanitaria No.1 (JS1), el enfermero Miguel Moreno Camelo, cuya inexperiencia ha sido señalada por los afectados, ha evitado dar explicaciones claras sobre el problema. Trabajadores de la jurisdicción han intentado obtener respuestas, pero hasta el momento, Moreno Camelo no ha dado la cara ante las exigencias del personal.

Ante la creciente molestia, los líderes sindicales Jervis A. García Vázquez, del STSPEIDY, y Vicente López Cardeña, del SNTSA, emitieron comunicados en los que señalaron directamente la falta de pago por parte de la Secretaría de Salud.

Una investigación interna reveló que el jefe de Recursos Humanos de la JS1, Víctor Alejandro Chan Herrera, no envió los listados correspondientes del personal beneficiario, lo que resultó en el retraso del estímulo. A su vez, el jefe de la JS1, Miguel Camelo, trasladó la responsabilidad a Bernardo Mezo Gastélum, jefe de Recursos Humanos a nivel estatal, lo que ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza entre los trabajadores.

A pesar de las exigencias, hasta ayer, 6 de marzo, muchos de los trabajadores aún no habían recibido el pago de su estímulo, lo que ha provocado un malestar generalizado y exigencias de una pronta solución. El personal médico, enfermería y administrativos, continúan a la espera de respuestas claras y la regularización de sus pagos, mientras que el gobierno estatal guarda silencio ante la crisis generada en el sector salud.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

MÁS DE 18 MIL BECAS FEDERALES DE BACHILLERATO YA SE ENTREGARON EN YUCATÁN

Mejorar el ingreso de las familias yucatecas y asegurar que los jóvenes...

DIF Yucatán y Club Rotario mejoran calidad de vida de infantes.

La edición 25 de las jornadas de cirugías gratuitas de labio y...

Anuncian cierre temporal en un tramo del Anillo Periférico de Mérida

El cierre será del martes 13 al viernes 30 de mayo en...

CEPREDEY promueve la prevención de adicciones en el marco del Día del Estudiante Técnico.

En el CETMAR No. 17 de Yucalpetén realizó una jornada de actividades...