La institución indicó que busca acondicionar el inmueble a su cargo para hacerlo más sustentable}
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó mediante un comunicado que ha tomado conocimiento del proyecto de remodelación que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Bacalar y que determinó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) revisará que la obra cumpla con la reglamentación ambiental.
En su petición ante las autoridades ambientales, la Defensa indicó que busca acondicionar un inmueble a su cargo, ubicado frente a la laguna de Bacalar, para hacerlo más sustentable, de acuerdo con las condiciones naturales y antropogénicas del entorno. Será la Profepa quien determine que se cumpla la correcta aplicación de los acuerdos señalados por la dependencia y a lo establecido en el resolutivo de autorización ambiental.
La obra ha generado manifestaciones de rechazo de los habitantes de Bacalar, quienes han realizado diferentes plantones y manifestaciones y exigen se transparenten detalles de los trabajos realizados y, sobre todo, que éstos garanticen la integridad del cuerpo lagunar.
Semarnat indicó que con fecha 27 de marzo de 2025 notificó a la Defensa la resolución al trámite denominado “Exención de la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)” para realizar el mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble ubicado en Bacalar, Quintana Roo, con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado.
Dicho inmueble, construido desde 1983 en un predio cedido a Defensa por parte del gobierno del estado de Quintana Roo, presentó desgastes y daños estructurales, por lo que la dependencia solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) una exención de Manifestación de Impacto Ambiental para realizar trabajos de rehabilitación y mantenimiento.
“La razón por la que se pidió dicha exención, con el número de trámite SEMARNAT-04-006, es porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”, indicó el comunicado de la Semarnat.
Destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades, con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la laguna de Bacalar.
“La Secretaría de la Defensa Nacional ocupa este inmueble como espacio de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio para coadyuvar a su recuperación física y mental”, se comunicó.
Corresponderá a la Profepa realizar los actos de inspección y vigilancia ambiental para verificar la correcta aplicación de las medidas preventivas y de mitigación consideradas en el resolutivo de autorización de la exención otorgada al proyecto, y en caso de incumplimiento, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
Su comentario