Se encuentran resguardadas en un refugio temporal instalado en una primaria, agrega el SEPC
Un total de 60 personas, integrantes de diez familias fueron evacuadas la noche del sábado de sus casas ubicadas en la localidad de Ignacio Zaragoza del municipio serrano de Tlahuiltepa por el incendio forestal que se originó desde el viernes y que hasta la mañana de este domingo no ha sido sofocado.
El Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC) aclaró que la evacuación es una “medida precautoria” que se decidió hacer “sin que exista riesgo inmediato” de los pobladores de ser afectados por el incendio.
Las 60 personas “se encuentran resguardadas en el refugio temporal instalado en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza”, agregó el SEPC.
Aunque las autoridades estatales aseguran que el incendio “se encuentra en proceso de ser controlado”, el SEPC reconoció que las “condiciones del terreno dificultan” establecer el porcentaje.
Se tiene previsto que para este domingo se efectúen vuelos sobre la zona afectada con drones para actualizar la información del incendio.
También el SEPC tiene planeado instalar un Puesto de Mando Unificado en la zona.
La mañana del sábado, el gobierno de Hidalgo informó que hasta ese momento, diez hectáreas de terreno habían sido afectadas por el incendio.
En su último corte informativo, el SEPC no dio a conocer la cifra actualizada del terreno devastado en Tlahuiltepa, municipio enclavado en la sierra Hidalguense.
De acuerdo a los lugareños, el fuego fue provocado por la caída de un árbol sobre un poste de tendido electrico, el cual provocó un corto circuito cuyas “chispas” incendiaron la maleza que había en el lugar.
Desde el viernes los pobladores de la localidad de Ignacio Zaragoza y otras que hay en los alrededores, se organizaron para forma brigadas voluntarias para pagar el fuego por lo que a través de redes sociales piden paquetes con botellas de agua, alimentos, sueros, y herramientas tales como palas y azadones para formar brechas cortafuegos.
Bloquean carretera México-Pachuca en demanda de apoyo para sofocar incendio en Tlahuiltepa
La noche del sábado, un grupo de personas que viajaron a lo largo de casi 5 horas los 181.7 kilómetros que separan a Tlahuiltepa de la capital del estado, con pancartas en las manos bloquearon por un lapso de poco más de 60 minutos la carretera federal México -Pachuca, en el tramo de la localidad de Téllez, en demanda de apoyo para sofocar el fuego que aseguraron estaba sin control.
Pidieron el envío de avionetas para arrojar agua en las partes altas de un cerro de difícil acceso para los brigadistas.
La mañana de este domingo, vecinos de Villa Juárez ,del municipio de Nicolás Flores dieron a conocer un incendio en un paraje del Parque Nacional Los Mármoles.
Por ello pidieron a las autoridades estatales, municipales y federales el envío de brigadistas así cómo de los pobladores para que acudan a combatir el fuego.
Ocho incendios forestales registrado tan sólo el sábado en Hidalgo
En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que el 5 de abril, además del incendio de Tlahuiltepa se suscitaron otros siete en diversas partes de la entidad los cuáles estaban ya bajo control.
Dos de los incendios se suscitaron en la localidad de Cieneguillas,del municipio de Atotonilco El Grande y en el poblado de Ojo de Agua de Acaxochitlán donde ya el control del incendio era ya total.
Otros dos incendios forestales se produjeron en Las Golondrinas del municipio de Almoloya y La Barranca de Acatlán que ya estaban bajo control en 80 y 90 por ciento respectivamente.
En Pisaflores, San Agustín Mezquititlán y Santiago Tulantepec, las labores para controlar los incendios continuaban.
Su comentario