Home Gobierno A PASO LENTO AVANZA INSCRIPCIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DEL HOGAR AL IMSS
Gobierno

A PASO LENTO AVANZA INSCRIPCIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DEL HOGAR AL IMSS

La inscripción de mujeres trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán continúa avanzando, aunque todavía existe mucho trabajo por hacer, ya que el ritmo aún luce lento y apenas se alcanzó un 22 por ciento de incremento entre febrero del 2024 y febrero de 2025.

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemoró el 30 de marzo pasado, la organización Jade Sociales reiteró la importancia de garantizar los derechos laborales de este segmento de la población en la entidad.

Hasta febrero 2025, el estado registraba mil 205 trabajadoras del hogar inscritas en el IMSS, registradas con un salario diario promedio de 470.4 pesos. A esas mismas fechas, en el calendario anterior, había 985 acreditadas ante el organismo de salud, con un sueldo de 313.2 pesos, lo que representa un aumento de empadronadas del 22 por ciento.

Sin embargo, se requiere mayores esfuerzos y más trabajo al respecto, dado que los números sólo reflejan el tres por ciento del total de mujeres que realizan esta actividad en Yucatán.

“Es fundamental que la sociedad yucateca reconozca los derechos laborales de las trabajadoras del hogar remuneradas, ya que son parte fundamental en la vida de muchos hogares y en la economía del estado. El acceso a la seguridad social es relevante, al igual que identificar las discriminaciones que viven para erradicarlas. Desde Jade Sociales continuaremos realizando vinculación con las instituciones gubernamentales de todos los ámbitos: federal, estatal, municipal para que sus derechos laborales sean garantizados”, dijo Raquel Aguilera, Codirectora de Jade Sociales.

Al estar inscritas al IMSS, las colaboradoras tienen derecho a servicios médicos, hospitalarios y medicamentos; acceder a incapacidad por enfermedad general o accidente de trabajo; en caso de invalidez o defunción, los familiares puedan recibir una pensión; generar ahorro para el retiro o en su caso acceder a una pensión al cumplir los requisitos de ley; guarderías para el cuidado de hijas (os), así como múltiples actividades de esparcimiento, deportivas y culturales; así como acceder al Infonavit y los beneficios que arroja esta institución.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

REAFIRMA YUCATÁN SU PODERÍO TURÍSTICO EN EL TIANGUIS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ACOMPAÑÓ A LA SECRETARIA DE TURISMO JOSEFINA...

Celebran el Mes de la Niñez en Los Paseos.

El Circuito Interactivo Infantil en el Paseo Verde, la Cabalgata Infantil por...

Informa IMSS Yucatán sobre cursos y talleres en el Centro de Seguridad Social

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida, fomentar hábitos saludables...

PROMUEVE SEGEY AVANZAR EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN SINTONÍA CON LOS HOGARES

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (SEGEY),...