Home Nacional Ciudadanos toman Coppel por desaparición de 200 mil pesos destinados a tratamiento de familia
Nacional

Ciudadanos toman Coppel por desaparición de 200 mil pesos destinados a tratamiento de familia

Médicos, artesanos y ciudadanos se han volcado en protesta en el centro del municipio luego de que se denunciara la desaparición de 200 mil pesos en una cuenta bancaria destinada a cubrir el tratamiento médico de una familia vulnerable.

Según informa la Coordinadora Nacional de Artesanos y Comerciantes, cerca de 2,000 manifestantes se concentraron a las afueras de la tienda Coppel, exigiendo respuestas y transparencia en el manejo de los recursos. La afectada, la señora Alicia Vázquez Vázquez, explicó que el dinero fue recaudado con el apoyo de sus hijos para sufragar el tratamiento de su esposo, quien padece diabetes y recientemente ha sufrido la amputación de algunos dedos de los pies.

En su declaración, la señora Vázquez relató que, al acudir a retirar parte de esos fondos, descubrió que la cuenta bancaria había desaparecido. “Me mostraron recibos de varias compras, pero sólo aparecen los costos, sin detallar los artículos adquiridos. No reconozco esta operación”, afirmó.

A pesar de que se realizó un diálogo inicial con el personal de Coppel, la respuesta fue insatisfactoria: los encargados sostuvieron que el dinero se gastó en varias compras, sin mayor explicación, lo que generó una ola de rechazo entre los manifestantes. Ante la falta de atención, los ciudadanos organizaron grupos para movilizarse hacia las sucursales centrales de la tienda. En una de ellas, la protesta alcanzó niveles críticos; los manifestantes llegaron a derribar algunas cámaras de seguridad y agredieron a uno de los guardias, a quien señalaron como responsable de la fuga de información.

La indignación en redes sociales ha crecido de forma exponencial, y la comunidad exige una investigación exhaustiva que aclare la desaparición de los fondos y responsabilice a las autoridades correspondientes. Este caso pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas en empresas que manejan recursos públicos destinados a apoyar a los sectores más vulnerables.

Mientras tanto, los ciudadanos han manifestado que no descansarán hasta que se haga justicia, recordando que nadie, ni siquiera una gran corporación como Coppel, está exento de rendir cuentas cuando la integridad y el bienestar de la comunidad están en juego.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

EU impone arancel de 20.91 por ciento a jitomates mexicanos

La medida entrará en vigor el 14 de julio El Departamento de...

Transmisión de coronavirus va en aumento en México

De enero a abril la cifra subió 300 por ciento, con 200...

Emiten en Sonora ficha de búsqueda de Fernando Angulo, influencer conocido como ‘Ranchero 95’

La noticia ha generado inquietud entre sus seguidores y la escena de...

Se han detectado 362 casos de sarampión en México: Secretario de Salud

347 de los diagnósticos ocurrieron en Chihuahua, donde han establecido un cerco...