Home Nacional Se han detectado 362 casos de sarampión en México: Secretario de Salud
Nacional

Se han detectado 362 casos de sarampión en México: Secretario de Salud

347 de los diagnósticos ocurrieron en Chihuahua, donde han establecido un cerco vacunal

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han detectado 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 ocurrieron en Chihuahua, donde han establecido un cerco vacunal.

Manifestó que también se ha aplicado en aquellos lugares donde se han detectado casos aislados “por haberse desplazado a zonas de riesgo, como Chihuahua”, en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

“En todos estos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, pero a la vez se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa”.

De enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas, “tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, abundó.

Señaló que 347 casos se dieron en población que no estaba vacunada, por lo cual insistió en la necesidad de que la población se vacune. La semana nacional de vacunación será del 26 de abril al 3 de mayo.

De los casos detectados con sarampión, dijo que ha habido una defunción, porque la paciente, además tenía daño renal crónico y comorbilidades como diabetes. Además, hubo cinco hospitalizaciones por neumonía y uno con encefalitis.

Detallan programa Salud Casa por Casa

En la mañanera del pueblo, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, explicó que hasta ahora 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad han recibido una visita, como parte del programa Salud Casa por Casa, a quienes se les aplica un cuestionario de salud.

“El censo continuará para que completemos los más de 13 millones de adultos mayores que año recibirán su pensión de bienestar”, dijo.

Recordó que a partir de mayo, enfermeras y enfermeros visitarán a estas personas para realizar su historia clínica y el análisis general de su salud. 

Señaló que hay 19 mil 300 zonas de trabajo con médicos y enfermeras , pero “hay una parte rural donde es compleja la cobertura no sólo del personal, sino en general, inclusive la operación de los programas” por lo cual aplicarán un modelo de atención con brigadas móviles, “para atender a las personas que viven en lugares muy lejanos del país con un equipo de salud integrado por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería”.

Inversión para equipamiento del IMSS

Como parte del informe quincenal de salud, Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que continúa la inversión para mejora de infraestructura en este organismo. Hoy explicó sobre los equipos electromecánicos, como resultado del censo diagnóstico que realizaron en 2021.

Mencionó que se sustituirán torres de enfriamiento y equipos de aires acondicionados en hospitales, unidades de medicina familiar y algunos centros de investigación en país. Asimismo, equipos de supresión de pesos, casas de máquinas, elevadores, entre otros.

A su vez, Martí Batres, director del ISSSTE, informó que hay avance en el proceso de ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas.

En una semana se han presentado 7 mil 950 solicitudes y la convocatoria seguirá vigente hasta el 25 de este mes.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

EU impone arancel de 20.91 por ciento a jitomates mexicanos

La medida entrará en vigor el 14 de julio El Departamento de...

Transmisión de coronavirus va en aumento en México

De enero a abril la cifra subió 300 por ciento, con 200...

Emiten en Sonora ficha de búsqueda de Fernando Angulo, influencer conocido como ‘Ranchero 95’

La noticia ha generado inquietud entre sus seguidores y la escena de...

México rechaza acusaciones de dumping y negociará para evitar castigo al jitomate

Gobierno confía en alcanzar un acuerdo antes de su entrada en vigor...