Entre las actividades hubo una misa, música, teatro, una carrera y caminata
Un día como hoy pero de 1957, el actor y cantante, ídolo de México, Pedro Infante, perdió la vida cuando su avioneta se estrelló en el patio de una casa en la calle 54 por 87 en el centro de Mérida. Los vecinos de la zona, conocida como la esquina de la tienda de La Socorrito, lo celebran año con año. En este su aniversario luctuoso número 68, estuvo presente la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, el diputado local, Álvaro Cetina y Karla Berrón Cámara, de la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
Desde el año 2017, el 15 de abril se conoce como el Día Municipal de Pedro Infante, por lo que se conmemora, en el mismo sitio de su fallecimiento, con interpretaciones musicales, misas y una intensa jornada de actos culturales en su nombre.

Los vecinos de esta zona de la colonia centro se reúnen y conviven en torno a las celebraciones y actos culturales. Este año no pudo faltar uno de los más importantes imitadores de Pedro Infante, Juan Pomar, quien cantó cuatro canciones del ídolo de México: 100 años, Quién será, Carta a Eufemia y La Tertulia.
En su intervención, la alcaldesa de Mérida expresó que Pedro Infante es un icono de la cultura mexicana.
“Una persona que dejó una huella a través del cine, un hombre que hizo vibrar muchos corazones, que hizo vibrar a muchos corazones femeninos e hizo películas de una época del cine mexicano que representa mucho de lo que somos en México”.
Patrón Lavida rememoró que, años atrás, se reunió con los vecinos para crear el parque que hoy se conoce como Parque a Pedro Infante.
“Fue un parque donde los vecinos definieron qué querían”, comentó.

Más de 80 vecinos estuvieron involucrados en la organización de este día de celebración, donde se hizo una representación de Angelitos Negros, y una carrera de cinco y una caminata de tres kilómetros que incluyó a 500 corredores participarán en la XXIX Edición de esta gesta deportiva, la cual tendrá como banderazo de salida y como meta, la esquina de La Socorrito.
Más tarde se preparó la Noche mexicana, que incluyó actuaciones de Fainé Jazmín Y Jorge Rivera. Los eventos estuvieron organizados, como cada año, por la familia Canto.

La alcaldesa celebró el retrato de Pedro Infante que un vecino de la zona, don José, elaboró para la ocasión. Bajo la placa de conmemoración se colocó un arreglo floral, ahí consta que, en ese terreno cayó la avioneta en el año de 1957, donde también fallecieron el piloto Víctor Manuel Vidal, Ruth Rosell Chan y el niño Baltazar Martín Cruz, madre e hijo que se encontraba colgando la ropa antes del accidente.
Su comentario