Home Gobierno Tiene el IMSS tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia.
Gobierno

Tiene el IMSS tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia.

Las terapias prevén la intervención del hematólogo, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.

El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia; en México, el Seguro Social atiende a 2 mil 700 de los 5 mil enfermos que tiene el país.

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia, con los que se mejora la calidad de las personas, afirmó la hematóloga María Teresa García Lee.

La especialista, adscrita al Hospital General Regional (HGR) número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que se trata de recombinantes de tercera y cuarta generación, tratamientos derivados del plasma, de no reemplazo que sirven para los pacientes que tienen inhibidores y una innovación terapéutica de factores con una vida media extendida.

En el Seguro Social, dijo, los tratamientos para atender a pacientes con hemofilia prevén la intervención del hematólogo –de adultos o pediátrico–, ortopedista, personal de rehabilitación y psicología, en unidades Médicas de Segundo y Tercer Nivel de Atención.

Y de acuerdo con las enfermedades que pueda desarrollar el derechohabiente, como diabetes o hipertensión, se considera la participación de especialistas en infectología, medicina interna, entre otras disciplinas médicas.

Detalló que también en las Unidades de Medicina Familiar se cuenta con actividades de medicina preventiva, a través de prevención de la obesidad, de la diabetes, salud bucal y fomento a la salud.

La especialista en hematología afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un registro, al 2024, de aproximadamente 2 mil 700 pacientes con hemofilia, de los 5 mil que existen en la República Mexicana.

En el Día Mundial de la Hemofilia, que se conmemoró el 17 de abril, destacó que se trata de una enfermedad hemorrágica que pasa de padres e hijos a través de los cromosomas; es un defecto que provoca que quienes la padecen no tengan un factor de coagulación: factor VIII en el caso de la hemofilia A, o factor IX en la hemofilia B, lo que origina manifestaciones de sangrado en los pacientes.

Sin embargo, apuntó la especialista del Centro Integral de Hemostasia y Trombosis, del HGR 1, en muchas ocasiones las hemorragias no corresponden con el estímulo que las origina. Ante pequeños golpes o pequeñas inyecciones, como con las vacunas, pueden presentarse moretones muy grandes.

En otros casos, refirió, una manifestación frecuente del padecimiento puede presentarse como inflamación de la articulación o hemorragia después de un procedimiento quirúrgico o dental, donde el sangrado no es de la magnitud de la cirugía.

La Dra. García Lee indicó que en el diagnóstico de la hemofilia, es importante la sospecha clínica, pues cuando un paciente presenta hemorragias, es necesario hacer exámenes de laboratorio, entre ellos, los tiempos de coagulación.

Cuando éstos están anormalmente alargados, subrayó, el derechohabiente debe ser remitido con el hematólogo, de adultos o pediátrico, incluso si hay antecedente familiar de hemofilia con tiempos de coagulación adecuados.

Aunque la hemofilia se presenta mayormente en los hombres, expresó la especialista en hematología, no tiene predilección por ningún grupo social. “Cualquiera puede padecer hemofilia”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

LA VIOLENCIA ES UN FLAGELO SOCIAL Y DE SALUD PÚBLICA QUE HAY QUE ATENDER: SEMUJERES

La titular de la Secretaría de la Mujeres (SEMUJERES), Sisely Burgos Cano,...

NI UNA CONCESIÓN PARA NADIE, SINO UN ACTO DE JUSTICIASOCIAL”: JOAQUÍN DÍAZ MENA

El gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó el arranque oficial del...

Impulsa Renacimiento Maya mecanización del campo, riego e inseminación artificial para el ganado

Como parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya para fortalecer...

ENTREGAN AULAS SEGURAS Y DIGNAS PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE CASA OTOCH

EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA INAUGURÓ LAS AMPLIACIONES DE LA ESCUELA PRIMARIA...