Home Nacional Día del Niño en México: se celebra entre el aumento de homicidios, feminicidios y desapariciones de menores
Nacional

Día del Niño en México: se celebra entre el aumento de homicidios, feminicidios y desapariciones de menores

Para el Día del Niño que se festeja el 30 de abril, los infantes y adolescentes llegan a la celebración con un incremento en los homicidios, feminicidios y desapariciones, según datos oficiales procesados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En 2024, siete niños y adolescentes fueron asesinados cada día en el país, principalmente en Guanajuato, Michoacán y Estado de México. En total fueron 2 mil 482, cifra que representa un aumento de 7.3% con relación a 2023.

Sólo de enero a marzo de 2025 han sido víctimas de homicidio 570 menores de edad, 123 mujeres y 447 hombres.

El año pasado, los feminicidios de niñas y adolescentes registraron 79 casos, lo que significó una alza de cuatro casos más con respecto a 2023. En el primer trimestre de 2025, este tipo de delito suma 18 casos.

En 2020, México tenía una población de 38.2 millones de personas de entre 0 y 17 años (49.3% mujeres y 50.7% hombres), lo que representaba 30.4% de la población total del país. Las tres entidades con mayor cantidad de población infantil y adolescente en 2020 eran Estado de México, Jalisco y Veracruz.

Según la ONG que dirige Tania Ramírez, el Estado de México, Guanajuato y Michoacán son las tres entidades en las que se concentran las violaciones graves contra los derechos de la niñez y la adolescencia.

El reporte de la Redim destaca que el Estado de México, gobernado por la morenista Delfina Gómez, es la entidad con mayor cantidad de niñas y adolescentes víctimas de feminicidios de enero a marzo de 2025; la que tiene la mayor cantidad de víctimas de violencia familiar, sexual, física y abandono y negligencia contra este sector, y la segunda con mayor cantidad de víctimas de trata de personas y extorsión.

Guanajuato, gobernado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, del PAN, es la entidad con mayor cantidad de homicidios dolosos, y con arma de fuego, y extorsiones a niños y adolescentes; la segunda con más feminicidios de niñas y adolescentes, y el segundo sitio con la mayor cantidad de víctimas de violencia familiar y física contra la niñez.

Michoacán, administrado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, es la segunda entidad con mayor cantidad de homicidios y con arma de fuego, y en homicidios dolosos.

Juan Martín Pérez, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia en AL y el Caribe, advierte que se llega al 30 de abril en condiciones críticas para niños.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Destaca Sheinbaum crecimiento del 0.8 % del PIB en primer trimestre del año

El crecimiento de 0.8 del PIB en el primer trimestre del año...

Buscadores de Jalisco acusan a Gertz Manero de ”querer matar la verdad” sobre el rancho Izaguirre

Recalcan el asesinato de una de sus miembros, Teresa González Murillo El...

Investigan a empresas por venta de medicinas

El gobierno federal detectó una red de corrupción en diversas empresas que...

Suman 583 casos de sarampión y 809 de tosferina en lo que va del año

Sobre está última enfermedad reportan 48 defunciones, por lo que llaman a...