El crecimiento de 0.8 del PIB en el primer trimestre del año “es una buena noticia”, aunque “claro que queremos más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Celebró que haya crecimiento de la economía, pese a que agencias financieras pronosticaban que íbamos a estar en recesión.
“No conocían los esfuerzos que estamos haciendo. Hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba, como en el pasado, pero nosotros hemos impulsado la economía desde abajo y el desarrollo económico del país con prosperidad compartida”, subrayó.
Claro que queremos más, enfatizó, “pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en que se ha movido todos estos meses la economía mundial por el marco impuesto por el presidente Donald Trump, es una buena noticia”.
Además, aseguró, “estamos en los niveles más bajos de desempleo para el mes de marzo y la inflación prácticamente se mantiene. Entonces vamos bien. Por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta situación (derivada de Trump), pero se está trabajando todos los días”.
La Presidenta también manifestó que se trabaja para diversificar los mercados y comentó que en 2026 estará listo el tratado con Europa.
Mencionó que se ha demorado porque se sacó el tema de energía “y eso es muy bueno, pero sigue la comunicación con Europa”.
Asimismo, sostuvo que las pláticas comerciales con Brasil están avanzadas. En estos días, indicó, el secretario de comercio de ese país, Lucas Ferraz, se reunirá con el secretario de Hacienda, Edgar Amador para ver qué opciones de colaboración pueden darse entre ambas naciones.
“Pero particularmente económica de complementariedad, es decir, que no se sustituyan productos que se fabrican en México por los de Brasil, sino más bien qué podemos darles nosotros que no fabriquen y qué pueden ellos darnos que no fabriquemos, y cómo podemos fortalecer la inversión de Brasil en México y de México en Brasil”.
Su comentario