Home Nacional Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores
Nacional

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores

Señala que en Campeche recibió una carta de agradecimiento de empresarios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado alrededor de 60 por ciento de los adeudos que tenía con proveedores.

En la mañanera del pueblo, indicó que en Campeche recibió una carta de agradecimiento de la mayoría de los proveedores pequeños del estado que ya recibieron los pagos de sus adeudos.

“Se siguió una política de que primero fueran los más pequeños y después poco a poco ir con las empresas más grandes, y se están saldando las deudas”, dijo.

Subrayó que los pagos se están realizando en Tabasco y Campeche, “y se va avanzando poco a poquito; se ha pagado alrededor de 60 por ciento”.

La mandataria resaltó que no hay coyotes en Infonavit, Fovissste y Pemex.

Saldrá bien la elección judicial, asegura Sheinbaum

A menos de un mes de la contienda judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “va a salir bien la elección, pues “aunque supongamos que no participe casi nadie, cinco millones de personas -estoy diciendo un número hipotético, no tiene nada que ver lo que yo piense- es muy distinto a que decida uno”, como ocurría antes, en referencia al titular del Ejecutivo Federal.

“Ahora, si participan diez (millones), pues imagínense, es otra cosa. No hay que tenerle miedo al pueblo, al contrario, hay que estar muy orgullosos del pueblo de México”, afirmó la mandataria.

La mandataria señaló que aumentó de 30 a 60 por ciento el conocimiento entre la población de que el primero de junio próximo serán las elecciones judiciales.

“Lo importante es que la gente participe, que conozcan los perfiles (de candidatos)… Todavía hay que difundir más, pero ha subido el conocimiento. Vamos a seguir informando y el INE promueva más el día de la elección y todos a participar”, convocó.

Recordó que antes, el Presidente de la República enviaba su terna (de ministros) y decidía el Senado. Si éste “no, no se ponía de acuerdo, entonces decidía el presidente”. Resaltó que esa reforma se aprobó en la época de Ernesto Zedillo.

Indicó que las cifras que dio de participación “son números hipotéticos, para que no anden diciendo que yo tengo mis números de quién va a votar y quién no va a votar. Dije los números nada más para poner en comparación lo que significa que decida una persona, frente a millones”.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

LA PRESIDENTA INVITARÁ A MÉXICO AL NUEVO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que mantendrá una relación cercana...

TOMA SHEINBAUM ACCIONES LEGALES CONTRA GOOGLE TRAS PONER “GOLFO DE AMÉRICA” EN SUS MAPAS…

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno interpuso una demanda contra...

Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis

2.4 millones de habitantes necesitan de alimento, medicinas y combustible La Defensa...

No hay autorización formal para un cuarto muelle en Cozumel: Claudia Sheinbaum

Aseguró que todo proyecto debe tener su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)...