Home Social Yucatán avanza en estudios sobre IA
Social

Yucatán avanza en estudios sobre IA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) suma un nuevo logro en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), gracias a la investigación de Janeth Valdivia, estudiante de Ingeniería en Datos, quien presentará su trabajo en el XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA) y será publicada en la revista Research in Computer Science del Instituto Politécnico Nacional.

Durante su estancia profesional en el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro GEO), Janeth desarrolló el proyecto “Seguridad de la AI en México: Una encuesta piloto en Yucatán”, que analiza percepciones y preocupaciones locales sobre ética, riesgos y gobernanza de la IA. El estudio fue seleccionado por el comité evaluador del COMIA y será presentado en formato de póster del 12 al 16 de mayo en la Universidad Panamericana, Ciudad de México.

La investigación revela preocupaciones sobre el uso indebido de la IA, como la difusión de noticias falsas, manipulación de la opinión pública y usos autoritarios, además de proponer la creación de una agencia especializada en seguridad de IA en México. También destaca la importancia de regular estas tecnologías conforme a las realidades sociales y culturales del país.

Este esfuerzo académico se enmarca en la iniciativa “Renacimiento Maya”, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve la educación tecnológica como camino al bienestar juvenil.

El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, reconoció el talento de Janeth Valdivia y señaló que su participación en congresos y publicaciones internacionales demuestra el nivel y compromiso de los estudiantes de la institución.

Además, Janeth participará en el AVA Summit 2025 en Los Ángeles, evento internacional sobre ética, tecnología y bienestar animal.La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) suma un nuevo logro en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), gracias a la investigación de Janeth Valdivia, estudiante de Ingeniería en Datos, quien presentará su trabajo en el XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA) y será publicada en la revista Research in Computer Science del Instituto Politécnico Nacional.

Durante su estancia profesional en el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro GEO), Janeth desarrolló el proyecto “Seguridad de la AI en México: Una encuesta piloto en Yucatán”, que analiza percepciones y preocupaciones locales sobre ética, riesgos y gobernanza de la IA. El estudio fue seleccionado por el comité evaluador del COMIA y será presentado en formato de póster del 12 al 16 de mayo en la Universidad Panamericana, Ciudad de México.

La investigación revela preocupaciones sobre el uso indebido de la IA, como la difusión de noticias falsas, manipulación de la opinión pública y usos autoritarios, además de proponer la creación de una agencia especializada en seguridad de IA en México. También destaca la importancia de regular estas tecnologías conforme a las realidades sociales y culturales del país.

Este esfuerzo académico se enmarca en la iniciativa “Renacimiento Maya”, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve la educación tecnológica como camino al bienestar juvenil.

El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, reconoció el talento de Janeth Valdivia y señaló que su participación en congresos y publicaciones internacionales demuestra el nivel y compromiso de los estudiantes de la institución.

Además, Janeth participará en el AVA Summit 2025 en Los Ángeles, evento internacional sobre ética, tecnología y bienestar animal.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES ENTRE LOS JÓVENES

El Gobierno del Renacimiento Maya, que lidera el Gobernador Joaquín Díaz Mena,...

MÉRIDA SE ALISTA PARA TEMPORADA DE HURACANES 2025

Alistan refugios temporales que se encuentran en Mérida, de cara al inicio...

VOLVERÁ EL CALOR EXTREMO: ANTICIPAN TEMPERATURAS DE 42 GRADOS CELSIUS

Anticipan el regreso de las temperaturas extremas a Yucatán para lo que...

ECOCIDIO EN SISAL: IMPARABLE TALA DE MANGLARES Y RELLENO DE HUMEDALES ANTE LA COMPLICIDAD DE AUTORIDADES

El puerto de Sisal vive una grave crisis ambiental ante la devastación...