Home Mérida Cultura para todas y todos en colonias y comisarías e impulso a creadores locales en la Temporada Olimpo 2025.
Mérida

Cultura para todas y todos en colonias y comisarías e impulso a creadores locales en la Temporada Olimpo 2025.

Se desarrollarán 45 proyectos seleccionados de las convocatorias del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores y de Creadores con Trayectoria.

Las actividades se desarrollarán en 28 sedes, incluyendo centros culturales, museos, parques y las comisarías de Dzityá, Sitpach, Molas, Dzoyaxché, Xcumpich, Chablekal, Tahdibizhpen, Opichén y en la Reserva Ecológica Cuxtal.

Con una oferta cultural inclusiva y que llega a todos los rincones de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada dio a conocer el programa de la Temporada Olimpo 2025.

“Siempre buscaremos que la cultura llegue a todas partes, impulsando el talento de la comunidad artística local”, destacó la alcaldesa.

Recordó que Mérida siempre se ha distinguido como una ciudad cultural, pero inclusiva porque la cultura es para todas y todos, porque llega a todos los rincones, incluyendo a las comisarías.

“Invitamos a todos a participar, porque la programación es de las y los meridanos. Estaremos llevando la información de los espectáculos artísticos a todos los rincones de forma permanente. También decirles que los talleres son sin costo para todo el público”, dijo Cecilia.

Esta nueva edición, que se desarrollará de mayo a diciembre, tendrá 202 actividades (160 presentaciones artísticas y 42 talleres) con la participación de 188 artistas locales.

Se desarrollarán 45 proyectos seleccionados de las convocatorias del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, 25, y de Creadores con Trayectoria, 20, con un presupuesto de 3 millones 700 mil pesos.

La programación de la Temporada Olimpo incluye actividades en las disciplinas de música, teatro, cine, pintura, danza, arte urbano, escultura, videoarte, instalación, gráfica y fotografía, entre otros.

Las actividades se desarrollarán en 28 sedes en Mérida, incluyendo centros culturales, museos, parques y las comisarías de Dzityá, Sitpach, Molas, Dzoyaxché, Xcumpich, Chablekal, Tahdzibichén, Opichén y en la Reserva Ecológica Cuxtal.

Lo que se recauda en eventos que tienen costo de acceso se destina de manera íntegra a los artistas.

Además, todos los talleres de la temporada tienen acceso libre y los interesados pueden inscribirse al correo cultura@merida.gob.mx

Entre los primeros estrenos de mayo figuran los conciertos “Orgullosamente Yucatecas” con Las Trovadoras del Mayab (sábado 24), “Linda Flor” con el Coro de la Ciudad (miércoles 28) y el espectáculo semiacústico “Maullidos tristes” (sábado 31) con Elías Manuel Hernández Escalante, Hugo Jesús Castro Morales, Eduardo Sáenz Ortiz, Gerardo II Ramayo Poot y Brillanty Danari Aranda Patrón, así como varios talleres.

La cartelera de la Temporada Olimpo 2025 puede consultarse en merida.gob.mx/capitalcultural y las redes de Mérida Es Cultura.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Las meridanos somos una gran comunidad; unidos mejoramos nuestra ciudad: Cecilia Patrón.

La alcaldesa dio a conocer los resultados preliminares de parques, áreas deportivas...

Cecilia Patrón reconoce la responsabilidad de las y los meridanos con el pago puntual del predial.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los premios a los ganadores...

La Policía Municipal celebra a las madres de familia que protegen a las y los meridanos.

”Reconozco su arrojo, valentía y su compromiso con la ciudad”, señala la...

ANUNCIAN PROYECTOS GANADORES DEL PROGRAMA “MÉRIDA DECIDE”

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio a conocer los proyectos ciudadanos que...