Home Nacional Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, viajó a EU como parte de negociación
Nacional

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, viajó a EU como parte de negociación

El secretario aclara que estas personas no eran objetivo de México

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó este martes que un grupo de familiares de Ovidio Guzmán viajó a Estados Unidos como parte de “una negociación” que sostiene el hijo de ‘El Chapo’ con el Departamento de Justicia” de ese país.

En entrevista radiofónica, el secretario federal aseguró, sin embargo, que los 17 familiares “no eran buscados por autoridades mexicanas”.

Como se dio a conocer justo hace una semana, ‘El Ratón’ se declarará culpable de los cargos de narcotráfico que se le impuan, lo cual podría ocurrir en la audiencia programada para el próximo 9 de julio en Chicago. 

Se entregaron el viernes

El periodista Luis Chaparro reportó que el viernes 9 de mayo un grupo de 17 personas allegadas a Ovido Guzmán López se había entregado voluntariamente a las autoridades estadunidenses al cruzar la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego.

Entre los parientes se encuentra Griselda López Pérez, madre de El Ratón y ex esposa de El Chapo Guzmán, también ha sido señalada por su presunta participación en el trasiego de drogas y evasión de autoridades.

Según esta versión, los familiares cruzaron a pie con al menos dos maletas cada uno, y en conjunto portaban aproximadamente 70 mil dólares. Además, señala que fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio de Marshals de Estados Unidos.

EU debe informar, porque fue extraditado

Consultada sobre el tema en la mañanera del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló -sin confirmar la entrega- que Estados Unidos debería informar de cualquier hecho relacionado con Ovidio Guzmán, en virtud de que el hijo de El Chapo fue extraditado desde México:

“Pregunté hoy en la mañana, porque vi la nota; no hay más información que la que ha salido en las notas”, respondió en primera instancia 

Y añadió: “Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento el día que estuvo el fiscal aquí: esta persona fue extraditada por México, en el periodo del Presidente López Obrador, y el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México, y por haber sido extraditado deben de estar enviando información de manera permanente”

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero

El aseguramiento se suma a las más de 37 toneladas incautadas por...

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas...

Aseguran más de 23 mil pastillas de fentanilo en Baja California

También encontraron otras sustancias, armas y vehículos ligados al crimen organizado En...

Los mercados financieros en el mundo celebran acuerdos

El acuerdo arancelario entre Beijing y Washington el fin de semana y...