Home Congreso Yucatán aprueba Ley de Identidad de Género, que garantiza autodeterminación de las personas trans
Congreso

Yucatán aprueba Ley de Identidad de Género, que garantiza autodeterminación de las personas trans

Con la reforma, avalada por el Congreso, la solicitud de nuevas actas de nacimiento será sin juicios de amparo.

El Congreso de Yucatán aprobó hoy la iniciativa de reforma para reconocer la identidad de género en Yucatán, beneficiando a las personas de la comunidad LGBTTTI para que obtengan certeza jurídica y ejerzan plenamente todos sus derechos.

La iniciativa fue propuesta por la bancada del PRI -de sólo tres integrantes de un total de 25 legisladores con mayoría panista- y parte de modificar la Ley del Registro Civil, el 19 de abril del 2023, lo que refleja el progreso de la sociedad en términos de inclusión, tolerancia y desarrollo.

La fracción del tricolor, que para estas elecciones gubernamentales va en coalición con el PAN y Nueva Alianza (primera ocasión en más de 70 años que no postula candidato único), expuso que con esta reforma se establece el procedimiento administrativo para la expedición de una nueva acta de nacimiento, únicamente con la solicitud correspondiente ante el Registro Civil de la persona interesada que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado para que se reconozca su identidad de género.

“Se trata de un procedimiento ágil y sencillo pero, sobre todo, un procedimiento que garantice, que la autodeterminación sea el único elemento para determinar la identidad de las personas, sin que se requiera de una prueba pericial o dictamen para comprobar la reasignación de sexo”, sostuvo la fracción integrada por su líder Gaspar Quintal, Karla Franco y el ex morenista Rafael Echazarreta.

Franco Blanco explicó que en el dictamen se contempla la seguridad jurídica de los ciudadanos, previniendo que los derechos y obligaciones contraídas, con anterioridad al procedimiento de cambio de identidad y a la expedición de la nueva acta, no se extinguen con la nueva identidad jurídica de la persona, incluidos los provenientes de las relaciones propias, del derecho de familia en todos sus órdenes y grados, los que se mantendrán inmodificables.

La diputada Manuela Cocom Bolio destacó que “este paso que estamos dando impacta de manera profunda y positiva a la ciudadanía, ya que quienes no cuentan con este reconocimiento de la identidad pudieran encontrarse con una limitación de sus derechos en el acceso a la educación, trabajo, salud y vialidad”.

La diputada Gabriela González Ojeda expresó que, con la aprobación de las reformas, se logra eliminar una barrera más a la inclusión, “pues ya no habrá pretextos, ni obstáculos, que justifiquen la discriminación en el registro civil, o en otras oficinas gubernamentales”.

De esta manera, las personas interesadas en realizar este procedimiento ya no tendrán que recurrir a juicios de amparo, procedimientos judiciales tardados y costosos a fin de hacer valer a plenitud sus derechos.

Los priistas recordaron que hace unos años Yucatán avanzó en la protección de los derechos humanos de la población LGBTTTI, reconociendo el matrimonio igualitario y reformando el Código de Familia y las normas civiles locales.

Con la aprobación del dictamen, Yucatán se convirtió en la entidad 22 que ha regulado en sus normativas el reconocimiento a la identidad de género.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Distribuyen en comisión las iniciativas en materia de autonomía reproductiva de la mujer

• Solicitan elaborar los proyectos de dictamen y realizarán un mecanismo de...

PRI presenta iniciativa para potencializar las obras de escritoras yucatecas

El diputado Gaspar Quintal señaló que este proyecto se inspira en la...

IVONNE ORTEGA EXIGE LA RENUNCIA DE CUAUHTÉMOC BLANCO

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados,...

Poder Judicial del Estado renueva infraestructura para ofrecer mejor servicio de impartición de justicia

Como parte de la modernización de la infraestructura y servicios de impartición...