Home Península Este domingo 21 de abril iniciarón los debates organizados por el IEPAC
Península

Este domingo 21 de abril iniciarón los debates organizados por el IEPAC

Oplus_131072

Con la finalidad de que las candidaturas establezcan y difundan sus ideas y proyectos bajo un marco de respeto y el principio de equidad, a partir de este domingo 21 de abril, a las 18 horas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán iniciará con la transmisión de 15 debates a presidencias municipales y diputaciones locales y cerrará el 5 de mayo, a las 19 horas, con el debate entre candidaturas a la Gubernatura de Yucatán.

Por considerar los debates un ejercicio de comunicación política que permite a la ciudadanía conocer a las candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular a fin de que pueda ejercer el voto libre, informado y razonado el próximo 2 de junio, se han concretado los siguientes debates en horario de 18:00 y 20:00 horas:

Domingo 21 por las alcaldías de Tixkokob y Progreso; lunes 22, Hunucmá y Umán; martes 23, por las diputaciones de los Distritos 3 y 9 con cabecera en Mérida; miércoles 24, los Distritos 11 de Tecoh y 20 de Tekax; jueves 25, por el Distrito 15 de Motul y la alcaldía del mismo municipio; lunes 29 por los Distritos 7 y 1 con cabecera en Mérida y el martes 30, a las 20 horas, por el Distrito 2 con cabecera en Mérida.

La única excepción en la programación de estos debates será el domingo 28, a las 16 horas con el debate por el Distrito 8, y a las 18 horas con el debate por la alcaldía de Mérida.

Para definir el turno en el que las candidaturas a diputaciones y alcaldías serán presentadas durante el debate, turno de participación y el lugar de su ubicación en el escenario se realizará un sorteo, cuando menos 48 horas antes del inicio de cada debate.

Para la selección de las preguntas que se formularán a las candidaturas, se convocó a la ciudadanía a participar con preguntas enviadas por formulario en línea, y a través de los buzones que se colocaron en las sedes de los Consejos Electorales Distritales y Municipales correspondientes.

Se realizarán ocho preguntas para cada debate, de acuerdo con los temas de mayor interés en el municipio o distrito que corresponda, las cuales serán seleccionadas, impresas y se resguardarán en un sobre sellado, que será abierto en presencia de todas las candidaturas y la moderación, minutos antes de iniciar la transmisión y se colocarán en una urna para que sean elegidas al azar por la moderación.

Las y los moderadores para el debate por la alcaldía de Tixkokob serán Noemí Rodríguez Canul y Reyes Adrián Rodríguez Becerra; por la alcaldía de Progreso, Mayra Karina Vences Ireta y Humberto López Zapata; para la alcaldía de Hunucmá, Adriany García Maldonado y Fernando Hernández Leal; por la alcaldía de Umán, María Cecilia Liotti y Ramón Antonio Pérez Suárez; por la diputación del Distrito 3, Claudia Victoria Arriaga Durán y Ronald Rojas Ravelo; por el Distrito 9, Gretel Carolina Mac Alvarado y Gastón Lámbarry Avendaño; para el Distrito 11, Claudia Victoria Arriaga Durán y Víctor Sandoval.

Para el Distrito 20 serán Noemí Rodríguez Canul y Carlos Aarón Espadas Ramírez; para el Distrito 15, Iv de Monte y Ronald Rojas Ravelo; para la alcaldía de Motul, Mercedes Sevilla Soberanis y Luis Roberto Castrillón Cue; para el Distrito 8, Gretel Carolina Mac Alvarado y Juan Pablo Galicia Nahuatt; para la alcaldía de Mérida, Viridiana Pacheco Ojeda y Gastón Lámbarry Avendaño; para el Distrito 7, Flor Castillo Mendoza y Arturo Valadez Guillermo; para el Distrito 1, Viridiana Pacheco Ojeda y Fernando Salvador Gil y para el Distrito 2, Mayra Karina Vences Ireta y Rubén Torres Martínez.

Todos los debates para las candidaturas a diputaciones y alcaldías serán en la Sala de Sesiones del Instituto con la presencia exclusiva de candidatas y candidatos, moderaciones y staff de producción, serán transmitidos en vivo, a través de las distintas plataformas digitales como YouTube y Facebook.

En el caso del debate por la Gubernatura será el domingo 5 de mayo a las 19:00 horas, se realizará en las instalaciones de Grupo SIPSE, con transmisión en vivo por radio, televisión y redes sociales y la moderación estará a cargo de Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz. El tiempo de duración de este debate será de 90 minutos que se dividirán en cinco bloques que incluyen la bienvenida e introducción; tres segmentos para abordar los diversos temas y, finalmente las conclusiones y cierre.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

COCODRILO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA CERCA DE PUERTO PROGRESO

Un cocodrilo de poco más de un metro de largo falleció tras...

Exigen su aumento de salario: Los docentes de los Cobay preparan protesta contra el gobierno federal para que cumpla.

Los docentes y trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Yucatán (Cobay) preparan una serie...

Niñeces, clave para la supervivencia de las lenguas originarias

Docentes de Yucatán usan la tecnología digital para mantener vigente a la...