Con la presencia del presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled; el presidente de la CMIC Yucatán, M.A.C. Felipe Alberto Canul Moguel; y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar del Gobierno del Estado, Mtra. Alaine López Briceño, se llevó a cabo en Mérida la jornada de “Diálogos para Fortalecer Nuestra CMIC”, un espacio de encuentro entre afiliados, representantes del gobierno y líderes del sector para construir una agenda compartida en beneficio de la industria de la construcción.
El evento, encabezado por la CMIC Yucatán, tuvo como objetivo escuchar de forma directa a los constructores organizados del estado, conocer sus inquietudes y establecer líneas de trabajo conjunto para fortalecer la Cámara, consolidar el liderazgo del sector y mejorar las condiciones de la obra pública en Yucatán.

Durante su intervención, el presidente nacional, Mtro. Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, ha priorizado la infraestructura como motor del bienestar social, la conectividad regional y el desarrollo económico. Subrayó también la importancia de la unidad del sector para aprovechar las oportunidades de crecimiento:
“Cuando la construcción crece, se detonan la inversión y el desarrollo; si se detiene, la economía resiente el impacto. En Yucatán, las empresas constructoras han demostrado su capacidad para adaptarse, innovar y seguir generando infraestructura de calidad.”
Asimismo, invitó a la secretaria Alaine López Briceño a fungir como conducto con el gobernador para hacerle llegar el respaldo del gremio constructor, expresando que:
“Cuenta con la experiencia de las y los constructores formales y capacitados de México.”
Por su parte, el presidente de CMIC Yucatán, Alberto Canul Moguel, destacó que la Cámara debe estar más cerca de sus afiliados y ser una verdadera aliada en sus retos y aspiraciones:
“Construir no es solo levantar estructuras, también es construir confianza, comunidad y futuro. Queremos una Cámara cercana, dinámica y comprometida. Y eso solo se logra con participación activa, diálogo honesto y trabajo conjunto.”

Finalmente, la Mtra. Alaine López Briceño refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar de la mano con el sector, destacando el papel protagónico que tiene la infraestructura en el proyecto del Renacimiento Maya, impulsado por la federación:
“Devolverle el esplendor a Yucatán es también devolverle el sentido social a la obra pública. Que sea duradera, de calidad y con impacto para las futuras generaciones.”
Posterior a los mensajes institucionales, se abrió un espacio de micrófono abierto donde los afiliados plantearon directamente al presidente nacional sus inquietudes. Entre los temas abordados destacaron la desaparición de la plataforma Compranet, la importancia de la participación de las mujeres en la industria y la necesidad de fortalecer la transparencia en los procesos de contratación y ejecución de obra pública.
Este ejercicio de escucha activa y diálogo franco marca un paso significativo hacia la construcción de una CMIC más fuerte, representativa y alineada con las nuevas dinámicas del país y del estado.
Su comentario