Home Nacional México no descarta aranceles recíprocos a EU, pero primero el diálogo
Nacional

México no descarta aranceles recíprocos a EU, pero primero el diálogo

La oposición dice que estamos cediendo, porque no reaccionamos como Canadá lo hizo, argumenta la presidenta

Las negociaciones con la administración de Donald Trump continúan y, si bien el gobierno de México no descarta imponer aranceles recíprocos, primero optará por el diálogo a fin de evitar que suban los precios de diferentes productos importados desde Estados Unidos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo criticó que actores de la oposición hayan expuesto que su gobierno “está cediendo” ante el magnate y tras la imposición que éste hizo a decenas de países de imponer tarifas recíprocas.

“La oposición está diciendo que estamos cediendo, porque no estamos poniendo aranceles recíprocos, que Canadá sí puso, y nosotros no. Nosotros estamos todavía en pláticas, esta semana se va (el secretario de Economía), Marcelo Ebrard a Washington a seguir con las pláticas, en la medida de lo posible queremos evitar ponerlos”.

La mandataria señaló que si bien no descarta imponer esas tarifas al 25 por ciento, prefiere seguir el diálogo antes de tomar cualquier otra medida.

“Representaría incrementos en el precio (de productos) en México. Por supuesto que queremos proteger a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si podemos llegar a un acuerdo previo por la comunicación, antes que otra cosa”.

Inició FGJ-CDMX investigación sobre accidente en festival Ceremonia: Sheinbaum

Ante el accidente ocurrido durante el festival Axe Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario, que dejó un saldo de dos jóvenes fotógrafos muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, inició una investigación a fondo de lo sucedido. Se tienen que deslindar responsabilidades entre los concesionarios del parque Bicentenario, los organizadores del festival y las autoridades de los gobiernos de la ciudad y de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Tras expresar su solidaridad con la familia de los jóvenes fallecidos, Sheinbaum señaló que el Parque Bicentenario (ubicado en los terrenos donde estaba la refinería de Azcapotzalco) fue concesionado a una empresa durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto por la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Posteriormente se dio una nueva concesión.

“No es trivial, no es quitarle la concesión. Ahora que hubo este accidente, la Jefa de Gobierno (de la CDMX), que estuvo muy atenta desde el primer momento. Aunque una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, quien da autorizaciones de un evento son las alcaldías”

Brugada estuvo pendiente, por eso pidió a la fiscalía capitalina una investigación a fondo para sancionar a los  responsables. Sin embargo, acotó: “por las condiciones en que se dio esta concesión, le pedí a Edna Vega (secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) que de inmediato se ponga a revisar la concesión y revisemos si bajo esta circunstancias es factible retirar esta concesión o no, pero no debe haber impunidad”.

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Sheinbaum consideró muy oportuna la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en esta coyuntura, “ creo que es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe, no solo con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino ampliar la unidad. Somos una región con una cultura muy cercana.”.

Durante su conferencia comentó que su asistencia a la Cumbre obedece a su cercanía con la presidenta hondureña, Xiomara Castro (quien es la anfitriona de la reunión que se efectuará en Tegucigalpa) a quien queremos mucho “y es muy persistente”, porque al principio había declinado participar porque está muy cargada de trabajo.

Adelantó que este miércoles saldrá muy temprano a Honduras, pero adelantó que sí habrá conferencia pues ese día se presentarán las directrices del plan energético en esta coyuntura desatada por las modificaciones arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre cómo va el conflicto diplomático con Ecuador a un año de haber ocurrido, Sheinbaum respondió: “me van a criticar, pero en México y en Ecuador es tiempo de mujeres”.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

Tras las denuncias personal de la red consular de México en América del Norte quienes señalaron que no se habían entregado los recursos económicos correspondientes a marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “ya se resolvió”.

En la mañanera de este lunes, a una pregunta sobre el sistema tecnológico para reformar los consulados, la mandataria aprovechó para afirmar que el el retraso en la entrega de los recursos no ocurrirá de nuevo.

“Hubo problema de unos días que se retrasó el pago para algunos trabajadores, se resolvió, era un problema de un nuevo esquema administrativo que se está haciendo el gobierno federal, no va a volver a ocurrir, todos tendrán a tiempo sus recursos”, garantizó.

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.

Señalaron que esto ha afectado el servicio de atención, protección y apoyo a los connacionales que lo han requerido en Estados Unidos y Canadá; ademas que en algunas de las sedes no se ha podido pagar el salario del personal local (empleados de las ciudades donde se ubican).

Sobre esto, la cancillería reconoció ante este diario que en efecto “hubo un retraso”, pero que ya era atendido y los recursos quedarían depositados entre el viernes de la semana pasada y este lunes.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Evacuan a 60 personas de sus casas por incendio forestal en Tlahuiltepa, Hidalgo

Se encuentran resguardadas en un refugio temporal instalado en una primaria, agrega...

Ataque en centro de rehabilitación de Culiacán deja nueve muertos

Hay cuatro heridos, entre ellos una mujer; el atentado ocurrió durante la...

Presenta Claudia Sheinbaum festival ‘México Canta’, para promover la música regional

Las inscripciones se realizarán del 28 de abril al 30 del mayo...

Morena y aliados en Senado respaldan acciones del Plan México

 Senadores de Morena, PT y PVEM respaldaron hoy las acciones anunciadas por...