Home Península Campeche, Yucatán y Quintana Roo, parte del multioperativo que Profepa realizará en Semana Santa
Península

Campeche, Yucatán y Quintana Roo, parte del multioperativo que Profepa realizará en Semana Santa

Del 14 al 25 de abril inspectores vigilarán y verificarán el cumplimiento de las medidas de prevención

Campeche, Yucatán y Quintana Roo serán parte del multioperativo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizará en ecosistemas costeros y playas turísticas de 17 estados del país durante el periodo vacacional de Semana Santa, informó la dependencia en un comunicado de prensa.

Además, como parte de los trabajos permanentes que la dependencia federal lleva a cabo en la península, el pasado 12 de abril en Campeche aseguró precautoriamente 11 ejemplares de aves que no acreditaban su legal procedencia, entre ellos: semillero de collar, bacalitos, jilgueritos dominicos y un mariposo siete colores.

Mientras que en Yucatán el pasado fin de semana la Profepa clausuró todas las actividades referentes a la construcción de un muro de contención dentro de espacios de zona federal marítimo-terrestre, específicamente en la localidad de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso.

Derivado de la problemática ambiental y patrimonial de las zonas costeras del país, personal de la Profepa implementará el Operativo Nacional en Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas de México en los 17 estados costeros de México, para vigilar los desarrollos inmobiliarios que construyen y operan en la zona, así como para asegurar la legal ocupación, aprovechamiento y explotación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y los Terrenos Ganados al Mar (TGM). 

Del 14 al 25 de abril, inspectores vigilarán y verificarán el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación, restauración y compensación señaladas en las autorizaciones en materia de impacto ambiental otorgadas por la Semarnat para el desarrollo de obras y actividades de competencia federal que se desarrollen en las zonas donde se encuentran ecosistemas costeros.

Asimismo, se realizarán visitas de inspección para verificar la legal ocupación, uso y aprovechamiento de la Zofemat, playas marítimas y TGM o cualquier otro depósito de aguas marítimas. También, se harán recorridos de inspección para identificar la comisión de ilícitos ambientales y se aplicarán las medidas necesarias para proteger los ecosistemas y el medio ambiente.

Los estados en los que se implementará este operativo son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estas entidades se recorrerán 52 municipios costeros, 176 playas, 20 Áreas Naturales Protegidas y Sitios RAMSAR. 

Se estima realizar 120 visitas de inspección y verificación a obras y actividades en ecosistemas costeros y ocupaciones en la Zofemat y 318 recorridos de vigilancia para la detección de ilícitos ambientales. En este multioperativo colaboran también la Semar, la Sedena, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales y la Conanp. 

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Relevo en la Guardia Nacional

La Región Sureste de la Guardia Nacional (GN) tiene un nuevo dirigente...

COCODRILO MUERE ATROPELLADO EN CARRETERA CERCA DE PUERTO PROGRESO

Un cocodrilo de poco más de un metro de largo falleció tras...

Exigen su aumento de salario: Los docentes de los Cobay preparan protesta contra el gobierno federal para que cumpla.

Los docentes y trabajadores de los Colegios de Bachilleres de Yucatán (Cobay) preparan una serie...