Home Progreso En Progreso estará el Nodo Logístico más competitivo del sureste
Progreso

En Progreso estará el Nodo Logístico más competitivo del sureste

Ante dirigentes de cámaras empresariales, empresarios del sector de las exportaciones, manufactura y logística, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, detalló los avances de la inversión al proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Durante la más reciente sesión de la Mesa Comercial del puerto, el Mandatario destacó que este aumento fue confirmado tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por lo que informó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso recibió un incremento significativo en su inversión, al pasar de 7,900 a 12,225 millones de pesos.

“Para nosotros es una buena noticia comentarles que brincó el presupuesto de 7 mil 900 millones de pesos, de los cuales 1,500 millones de pesos es la aportación estatal del crédito que se dejó en el gobierno anterior. Y ahora sube a 12 mil 225 millones de pesos”, dijo.

Uno de los temas clave abordados fue la posibilidad de conectar el Tren Maya de carga directamente con el Puerto de Altura, interés mostrado por la presidenta Claudia Sheinbaum en que, a través de la SEMAR, se estudie la viabilidad de un viaducto adicional que permita esta conexión ferroviaria.

“Estamos dispuestos a aportar los otros 1,500 millones que mantenemos en reserva para apoyar esta obra, si los estudios resultan favorables”, adelantó Díaz Mena.

Ante el director de la Asipona de Progreso, Almirante Felipe Solano, afirmó que la prioridad es consolidar al puerto como un nodo logístico eficiente y competitivo, capaz de posicionarse frente a puertos como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en transporte de contenedores.

El Gobernador destacó ante los empresarios que ya se ha dado el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso hacia Umán, lo cual permitirá avanzar en paralelo con los estudios de conexión hacia Progreso.

“Cuando se quiere, se puede. Y vamos paso a paso, gestionando lo necesario para fortalecer el futuro del puerto”, concluyó.

Por su parte, el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, Gerardo Díaz Roche, destacó que con la ampliación de la inversión en el Puerto de Altura, el Gobierno de Yucatán apuesta por el futuro de uno de los polos logísticos más importantes del sureste de México.

“Con esta inversión veo personalmente un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del sureste de México y de la península”, dijo.

Afirmó además que el anuncio de la posible llegada del ferrocarril al puerto es una señal clara de crecimiento sostenido y conectividad logística.

El empresario resaltó el cambio sustancial en el enfoque de desarrollo portuario, al recordar que anteriormente la inversión era limitada y las capacidades estaban restringidas.

Por su parte, el consejero nacional del INDEX y expresidente local de los exportadores, Alejandro Guerrero Lozano, destacó que las inversiones en este proyecto de infraestructura para Yucatán ayudarán a detonar a los sectores industriales y productivos en general.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Anuncian Torneo Anáhuac Mayab con causa social en Progreso

Fue presentada la cuarta edición del Torneo de Pesca Anáhuac Mayab –...

Ayuntamiento de Progreso impulsa regularización en refugio La Caleta

La Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario invita a todas y todos...

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito...