Home Internacional Científicos encuentran pruebas que sugieren que el tigre de Java no está extinto
Internacional

Científicos encuentran pruebas que sugieren que el tigre de Java no está extinto

El hallazgo de una muestra de pelo apuntaría a la presencia de una pequeña población en la isla

Un equipo de ecologistas y zoólogos encontró una muestra de pelo perteneciente a un tigre de Java (Panthera tigris sondaica) en la isla de Java, a pesar de que la especie está oficialmente declarada extinta. Ahora parece probable que una pequeña población de estos depredadores todavía se preserve en los bosques de la isla.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos declaró extinguidos a los tigres de Java y Bali en 2008 y 2013, respectivamente. Previamente, los animales no habían sido vistos en libertad desde hacía más de 30 años. El último avistamiento fue en 1976. Solo queda el tigre de Sumatra, que también se considera en peligro de extinción.

Ya después de 2008, hubo informes aislados del tigre de Java, pero sin pruebas concluyentes.

En agosto de 2019, un residente local y conservacionista llamado Ripi Yanur Fajar afirmó haber visto un tigre a las afueras de un pueblo de Java Occidental. Informó del avistamiento a un investigador, Kalih Raksasewu, quien, junto con un empleado del gobierno, Bambang Adryanto, fue a visitar el lugar del supuesto avistamiento.

Encontraron huellas y marcas de garras que, según ellos, podrían haber sido hechas por un tigre. Aferrado a una valla que separa la carretera del pueblo de una plantación, había un único mechón de pelo.

El ADN del pelo fue comparado con el de un espécimen de pelo de tigre de Java conservado en el Museum Zoologicum Bogoriense de Indonesia. El estudio mostró características similares, la distancia genética entre ella y el tigre de Java del museo era de 0.3 por ciento.

“A partir de este exhaustivo análisis de ADN mitocondrial, llegamos a la conclusión de que la muestra de pelo del sur de Sukabumi pertenece al tigre de Java, y que pertenece al mismo grupo que el espécimen de tigre de Java recogido en el museo en 1930”, declaran los autores de la investigación en su artículo publicado.

Incluso si esta población de tigres sigue viva, lo más probable es que no prospere y necesite protección urgente.

El tigre de Java era endémico de la zona, pero los humanos lo cazaron y exterminaron como plaga. El hábitat del animal en la isla se alteró en favor del desarrollo agrícola y los bosques se talaron para plantaciones. El hecho de que el tigre de Java siga existiendo en estado salvaje debe confirmarse mediante nuevas investigaciones genéticas y de campo. Las autoridades locales tienen previsto instalar cámaras trampa en la zona donde pueda encontrarse el animal y seguir estudiando las muestras de pelo disponibles.

El estudio fue publicado en la revista Oryx.

Su comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos

Corresponsales de la Casa Blanca protestan exclusión de reportero que usó “Golfo de México”

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca protestó este martes por...

Papa Francisco reprende a la administración Trump por las deportaciones de migrantes

El papa Francisco criticó el martes los planes del gobierno de Trump...

Trump y Putin acuerdan comenzar negociaciones para poner fin a guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que él...